
¿Que altura tiene que tener un escritorio? ¿Te lo has preguntado alguna vez? La altura del escritorio es crucial para mantener una postura ergonómica y evitar problemas de salud a largo y corto plazo.¿Tienes dudas de cuál debe ser la altura de tu escritorio? ¿Estas incomodo sentado frente a tu pantalla? Aquí te detallamos varios factores a considerar para determinar la altura ideal para tu escritorio.

ALTURA IDEAL DEL ESCRITORIO SEGÚN CUÁNTO MIDES
La altura del escritorio debe ser adecuada para mantener una postura cómoda sin forzar el cuello, los hombros o las muñecas. La silla debe permitir que los pies estén planos en el suelo y las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Los codos deben estar a un ángulo de 90 grados o un poco más abiertos cuando los brazos están sobre el escritorio. La pantalla del monitor debe estar a la altura de los ojos o ligeramente por debajo.
La altura del escritorio puede variar según el tipo de trabajo que se realice. Por ejemplo, la altura ideal para escribir a mano puede ser diferente de la altura ideal para trabajar con un PC.
Alturas Estándar
Aunque la altura ideal puede variar, aquí hay algunas alturas estándar que pueden servir como guía:
- Para adultos promedio:
- La altura estándar de un escritorio para adultos suele ser de 70-80 cm.
- Para niños:
- La altura de un escritorio para niños varía según la edad y la altura del niño. Por lo general, los escritorios para niños pequeños son de 55-65 cm de altura.
CÁLCULO PARA SABER QUE ALTURA IDEAL DEL ESCRITORIO TIENES QUE TENER
Para un cálculo más preciso basado en la altura del usuario:
Altura del escritorio = Altura del usuario × 0.25, dividido entre 0.54. Utilizar una fórmula como la mencionada puede servir como punto de partida, pero ajustar según las necesidades individuales y utilizar muebles ajustables puede proporcionar la solución más cómoda y saludable.
Calculadora de Altura ideal del Escritorio
Calcula la Altura Ideal de tu Escritorio
Utilizar una fórmula como la mencionada puede servir como punto de partida, pero ajustar según las necesidades individuales y utilizar muebles ajustables puede proporcionar la solución más cómoda y saludable.
La postura ergonómica al sentarse frente a un escritorio con ordenador es crucial para prevenir problemas de salud como dolores de espalda, cuello y muñecas, así como para aumentar la comodidad y la productividad. Aquí hay algunas recomendaciones sobre la mejor y más ergonómica forma de sentarse:
RECOMENDACIONES PARA UNA POSTURA ERGONÓMICA FRENTE A LA ALTURA IDEAL DEL ESCRITORIO
Ajuste de la Silla:
- Altura del asiento: La altura del asiento debe permitir que tus pies estén planos en el suelo o en un reposapiés, con las rodillas formando un ángulo de aproximadamente 90 grados.
- Profundidad del asiento: Debe haber un espacio de 2-4 dedos entre el borde del asiento y la parte posterior de las rodillas.
- Respaldo: El respaldo debe proporcionar soporte lumbar (en la parte baja de la espalda). Ajusta la altura del respaldo para que el soporte lumbar esté en la curva natural de la columna.
- Inclinación del respaldo: El respaldo debe estar ligeramente inclinado hacia atrás (100-110 grados) para mayor comodidad.
Posición de los Brazos:
- Altura de los reposabrazos: Ajusta los reposabrazos para que tus codos estén cerca de tu cuerpo y formen un ángulo de 90 grados. Los reposabrazos deben estar justo debajo de la altura de los codos.
- Teclado y ratón: Coloca el teclado y el ratón a una altura que permita que tus codos estén en ángulo recto o ligeramente mayor. La muñeca debe estar en una posición neutra, no doblada hacia arriba o hacia abajo.
Posición del Monitor:
- Altura del monitor: La parte superior del monitor debe estar a la altura de los ojos o ligeramente por debajo. Esto evita que tengas que inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo.
- Distancia del monitor: El monitor debe estar a una distancia de aproximadamente un brazo de largo (50-70 cm) de tus ojos.
- Ángulo del monitor: Inclina el monitor ligeramente hacia atrás (10-20 grados) para reducir el deslumbramiento y mejorar la comodidad visual.
Postura General:
- Espalda recta: Mantén la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla. Evita encorvarte o inclinarte hacia adelante.
- Piernas: Mantén los muslos paralelos al suelo y las rodillas al mismo nivel o ligeramente por debajo de las caderas.
- Espacio para las piernas: Asegúrate de que haya suficiente espacio debajo del escritorio para mover las piernas libremente.
